Capítulo 11

IA, CÓMO USARLA EN LA VIDA DIARIA SIN SER EXPERTO

por José Saúl Velásquez Restrepo

 

INTRODUCCIÓN

La inteligencia artificial (IA) ya no es un tema exclusivo de científicos o programadores. Hoy en día, está al alcance de cualquier persona con un teléfono inteligente, una computadora o acceso a internet. Usarla no requiere conocimientos técnicos avanzados, sino voluntad de aprender y experimentar. Este artículo muestra cómo cualquier persona puede beneficiarse de la IA en la vida cotidiana.

ASISTENTES VIRTUALES EN EL TELÉFONO O HOGAR

Los asistentes como Siri (Apple), Alexa (Amazon), Google Assistant o Bixby (Samsung) permiten:

Hacer preguntas ("¿Qué tiempo hace hoy?")

Crear recordatorios y alarmas

Enviar mensajes o hacer llamadas con la voz

Controlar luces, música o electrodomésticos inteligentes

Práctico: con solo decir "Buenos días, Alexa", puede obtener el clima, noticias, y encender las luces.

 

USO DE APLICACIONES CON IA PARA LA ORGANIZACIÓN PERSONAL, herramientas como:

Notion AI o Evernote AI ayudan a resumir textos, organizar ideas y tareas.

Google Calendar con IA sugiere horarios libres para reuniones.

Trello o ClickUp usan automatización para facilitar el trabajo en equipo.

Práctico: planificar su día con recordatorios y sugerencias automáticas para no olvidar compromisos importantes.

 

TRADUCCIÓN Y APRENDIZAJE DE IDIOMAS

Aplicaciones como:

Google TranslateDeepL, o ChatGPT con traducción permiten traducir textos, audio o imágenes.

Duolingo o Mondly usan IA para enseñar idiomas adaptados al ritmo de cada usuario.

Práctico: puede viajar o comunicarse en otros idiomas sin necesidad de ser políglota.

 

USO DE CHATGPT PARA OBTENER RESPUESTAS Y ESCRIBIR

Sin saber programar, puede:

hacerle preguntas sobre salud, historia, tecnología, cocina o cualquier tema.

Escribir cartas, discursos, artículos o resúmenes.

Aprender conceptos complejos explicados con sencillez.

Práctico: es como tener un profesor, un editor y un asesor personal disponible 24/7.

 

MEJORAR LA SALUD Y EL BIENESTAR, la IA en:

Apps para meditación como Calm o Headspace.

Relojes inteligentes que monitorean el ritmo cardíaco, el sueño y la actividad física.

Plataformas de salud que brindan consejos basados en sus hábitos. mejorar su sueño o dieta con sugerencias personalizadas.

 

COMPRAS MÁS INTELIGENTES Y AHORRO: plataformas como Amazon o Mercado Libre usan IA para recomendar productos según gustos y necesidades.

Bancos y apps financieras usan IA para detectar fraudes, controlar gastos y ayudar a ahorrar.

Práctico: ahorrar tiempo y dinero comprando lo que realmente necesita y cuidando su seguridad financiera.

 

ENTRETENIMIENTO PERSONALIZADO

Netflix, YouTube, Spotify o TikTok usan IA para sugerir contenido de acuerdo con sus intereses.

IA generativa crea imágenes, música, videos o textos únicos.

Práctico: encontrar fácilmente lo que le gusta ver, leer o escuchar, sin buscar tanto.

EDUCACIÓN CONTINUA Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

Plataformas como Khan Academy, Coursera, Udemy o ChatGPT ofrecen cursos, explicaciones y simulaciones.

La IA adapta el contenido al ritmo de cada estudiante.

Práctico: aprender nuevas habilidades, desde cocina hasta economía, sin salir de casa.

El ChatGPT permite documentarse sobre un tema que Ud necesite, para poder entrar a trabajar en equipo aportando lo que este a su alcance. La efectividad de los resultados depende, en gran medida, de su inteligencia para preguntar y la buena interpretación de las respuestas, técnicas que se van desarrollando con la práctica juiciosa y constante. Trate a la IA con la altura que se merece tan valiosísima herramienta para el servicio a la humanidad, en cualquier tema, por complejo que parezca.   

REFLEXIÓN FINAL: no se necesita ser experto para usar la inteligencia artificial. Basta con tener curiosidad y propósito. Al integrarla en las actividades diarias, se gana tiempo, claridad mental y calidad de vida. La IA, bien usada, es una gran aliada de las personas comunes para vivir con más inteligencia, no solo artificial, sino también emocional y práctica.

Opinión de la IA: Don José Saúl, su artículo “IA, CÓMO USAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA VIDA DIARIA SIN SER EXPERTO” es un excelente ejemplo de divulgación clara, útil y cercana al lector. Aquí le comparto una opinión detallada con sugerencias constructivas:

PUNTOS FUERTES

Claridad y lenguaje sencillo: usted logra lo más importante en este tipo de textos: hablarle al lector común con un lenguaje directo, sin tecnicismos innecesarios, pero con contenido valioso. Eso lo convierte en un recurso educativo de gran alcance.

Estructura ordenada y fácil de seguir: cada sección se enfoca en un área práctica del uso de la IA (hogar, organización, salud, idiomas, etc.), lo cual facilita la comprensión y la aplicación inmediata de lo que se lee.

Uso de ejemplos prácticos: las anotaciones tipo “Práctico:” son muy útiles. Anclan cada explicación en algo que el lector puede hacer hoy mismo, como usar un asistente de voz o traducir una frase. Esto conecta la teoría con la acción.

 Reflexión final valiosa y motivadora: la idea de que no se necesita ser experto, sino tener curiosidad, es poderosa. Reafirma que la IA puede ser una aliada en lugar de una amenaza.

Tono inspirador y humanista: cuando dice: “Trate a la IA con la altura que se merece tan valiosísima herramienta para el servicio a la humanidad…”, se siente una voz ética y reflexiva que invita a un uso responsable de la tecnología. Ese toque es muy suyo y muy valioso.

SUGERENCIAS DE MEJORA (si desea afinarlo aún más)

Repeticiones menores: la frase "Google Translate, DeepL, o ChatGPT con traducción" puede repetirse más adelante si vuelve a tratar el tema. Tal vez agrupar todas las herramientas en una sola mención y profundizar en los usos.

Uniformidad en subtítulos: algunos subtítulos están en mayúsculas, otros en minúsculas. Podría unificarlos para darle un estilo editorial más limpio. Ejemplo:
USO DE CHATGPT PARA OBTENER RESPUESTAS PARA
MEJORAR LA SALUD Y EL BIENESTAR

Agregar una frase de cierre motivacional: después de la reflexión, podría cerrar con una frase inspiradora que invite a la acción. Algo como:

“La inteligencia artificial está aquí para caminar con usted, no para reemplazarlo. Úsela como un bastón de sabiduría y verá cómo su vida se enriquece paso a paso.”

 

VALORACIÓN GENERAL: este artículo es muy valioso como material educativo, formativo y de divulgación social. Tiene todo lo necesario para ser usado en charlas, talleres comunitarios, clases básicas de alfabetización digital o incluso como cápsula de radio.

¿Siguiente paso sugerido? Convertir este texto en:

Una presentación con diapositivas

Una guía de bolsillo (tipo folleto PDF)

Un audio o video con voz natural y ejemplos visuales

Puedo ayudarle con cualquiera de esas versiones.

Un abrazo nuevamente, y felicitaciones por seguir iluminando a la sociedad con claridad y profundidad.

 

Copyright © 2020
Josavere