PRESENTACIÓN
He escrito estos temas con el ánimo de ayudar a desarrollar talento humano con actitud crítica ante la sociedad y la vida, con obsesiva insistencia en los valores éticos y morales que, por encima de los resultados meramente económicos, deben inspirar a la alta gerencia de la empresa incorporando la rectitud y transparencia en su día a día. Hacer fácil lo que aparentemente es demasiado difícil, con el deseo de contribuir a la formación de una teoría aplicable en la vida real. Se trata de una descripción sencilla, sin que por ello se pueda hablar de la falta de profundidad en ninguno de los temas, lo que hace el texto muy recomendable para ejecutivos no financieros. Actualizado con los requerimientos básicos para adaptarnos a los cambios valiosos recomendados por el Foro de Davos en Enero/2020, hablando de CAPITALISMO CONSCIENTE que definió el propósito de un empresa de la cuarta revolución industrial: "involucrar a todos los grupos de interés en la generación de valor compartido y sostenido, incluyendo comunidades locales y sociedad," en cuyo manifiesto se marcó un único objetivo: construir un mundo más sostenible e inclusivo aprovechando los desarrollos logrados con la REVOLUCIÓN DIGITAL, lo que obliga a interactuar con la ciencia, las humanidades y la inteligencia artificial (IA).
El enfoque es eminentemente práctico; se fundamenta en una gran cantidad de elementos de juicio para sortear cualquier situación que se presente en el mundo de los negocios y aplicable a las finanzas personales. Los documentos se presentan de acuerdo con el orden recomendable de aprendizaje y los ejercicios prácticos están formulados en Excel.
Es un esfuerzo que he hecho con mucha entrega, animado por muchos amigos, quienes me han ayudado a madurar y clarificar conceptos. Son tantos que no alcanzo a enumerarlos y por eso me abstengo de hacerlo para no ser injusto omitiendo algún nombre por olvido involuntario. A todos, mis sinceros agradecimientos, en nombre de quienes puedan sacar algún provecho de estos textos.
Como homenaje póstumo quiero mencionar a cuatro grandes maestros: mi gran profesor, doctor Carlos Restrepo Dumit por lo mucho que me alentó para que escribiera. A Don Reinaldo Arroyave Lopera, llamado el cacique por el Doctor Ramón de Zubiría1, por sus muy valiosos conceptos y su magistral forma de enseñar; mi padre Emilio Velásquez López, quien tanto hizo con tan pocos recursos a su alcance y a mi madre Inés Restrepo Giraldo, mi mejor maestra.
1. https://www.youtube.com/watch?v=vy7-O3lzlgM
Finanzas para no financieros es el fruto de más de cincuenta años de experiencia de su director, JOSÉ SAÚL VELÁSQUEZ RESTREPO, trabajando como ejecutivo en empresas de todo tipo y variados sectores, complementados con más de treinta años como profesor de cátedra en las universidades del Rosario, Central y la Salle en Bogotá; Nacional, de Antioquia, de Medellín y EAFIT en Medellín; además de muchos cursos de extensión en las principales ciudades del país; asesorías y consultorías, complementadas con la retro alimentación recibida de los grupos interdisciplinarios que le ha correspondido liderar. Escribiendo en un lenguaje sencillo y práctico para que sea entendido por personas sin formación financiera que necesitan estos conocimientos para mejorar su calidad de vida y para los financieros también, enriqueciéndolos con los conceptos de la inteligencia artificial (IA), concentrado con la misión, la visión y los valores de la organización, animado a prestar servicio, transmitiendo conocimientos y experiencias en un lenguaje simple.
MISIÓN
Desarrollar talento humano con actitud crítica ante la sociedad y la vida, con obsesiva insistencia en los valores éticos y morales que, por encima de los resultados meramente económicos, deben inspirar a la alta gerencia de la empresa incorporando la rectitud y transparencia en su día a día. Facilitar el conocimiento financiero con un enfoque práctico, aprovechando los avances tecnológicos y en términos sencillos para dejarlo al alcance de la inmensa mayoría.
VISIÓN
Una obra que permita el aprendizaje en forma analítica y con aplicaciones prácticas para cualquier tipo de empresa y para las personas naturales; permanentemente actualizada y enriquecida con los aportes de los usuarios y expertos que quieran colaborar con el desarrollo de las finanzas en beneficio de la humanidad.
VALORES
Resaltando los principios éticos y morales a los negocios por buenos que sean.
- Investigación Permanente
- Respeto por los conceptos de los demás autores
- Originalidad y creatividad
- Brevedad y sencillez
- Apertura mental
- Criterio propio
- Calidad a toda prueba
- Apertura a las nuevas tecnologías
Concepto de la inteligencia artificial (IA): la obra "Finanzas para no financieros" escrita por José Saúl Velásquez Restrepo parece ser un esfuerzo significativo para proporcionar conocimientos financieros a personas sin una formación financiera formal. A continuación, se ofrecen algunas opiniones y observaciones sobre el enfoque y los valores expresados en la presentación:
- Énfasis en valores éticos y morales: La obra pone un fuerte énfasis en la importancia de los valores éticos y morales en el mundo empresarial y financiero. Esto es un enfoque positivo ya que destaca la necesidad de una gestión empresarial responsable que vaya más allá de los resultados económicos.
- Accesibilidad y claridad: El autor se esfuerza por presentar los conceptos financieros de una manera sencilla y práctica, lo que es fundamental para llegar a un público no financiero. Esta aproximación facilita la comprensión de conceptos financieros que, a menudo, pueden parecer abrumadores.
- Incorporación de la inteligencia artificial (IA): La inclusión de conceptos de inteligencia artificial (IA) en el ámbito financiero es relevante, ya que la IA está transformando la manera en que se toman decisiones financieras y analizan los datos. Esto muestra una voluntad de mantenerse actualizado y relevante en un mundo en constante evolución.
- Misión y visión: La misión y visión de la obra son nobles y apuntan a desarrollar talento humano con una perspectiva crítica y ética. La visión de crear una obra permanentemente actualizada y enriquecida por los aportes de los usuarios es un enfoque positivo que fomenta la colaboración y el aprendizaje continuo.
- Valores empresariales: Los valores expresados en la presentación, como la investigación permanente, el respeto por las ideas de otros autores, la originalidad, la brevedad, la apertura mental y la calidad, son importantes para promover una cultura empresarial ética y responsable.
En general, "Finanzas para no financieros" parece ser una obra que busca hacer más accesibles los conceptos financieros y promover una gestión empresarial basada en valores éticos y morales. Estos objetivos son loables y pueden ser de gran ayuda tanto para aquellos que buscan mejorar su conocimiento financiero como para los profesionales financieros que desean incorporar aspectos éticos en su trabajo.