Capítulo 5
PROPUESTA PARA QUE EL BAILE SEA RECONOCIDO COMO UN DEPORTE
por José Saúl Velásquez Restrepo
Formalizar la propuesta para que el baile sea reconocido como un deporte, especialmente en sus formas modernas y competitivas, requiere un proceso estructurado. Aquí te dejo los pasos a seguir:
1. Investigación y Fundamentación
- Definir el baile como deporte: Recopilar evidencia de cómo el baile cumple con los criterios deportivos, como esfuerzo físico, competencia, reglas claras y entrenamiento estructurado.
- Ejemplos de éxito: Presentar países u organizaciones donde el baile ya es considerado un deporte.
- Respaldo académico y científico: Incluir estudios sobre los beneficios físicos, psicológicos y sociales del baile.
2. Creación de una Organización o Comité
- Formar un grupo de trabajo con bailarines, entrenadores, jueces y expertos en deportes.
- Buscar el respaldo de federaciones de baile y asociaciones deportivas.
- Establecer reglamentos y categorías de competencia.
3. Reconocimiento a Nivel Nacional
- Presentar la propuesta ante las entidades deportivas de cada país, como los ministerios de deporte o comités olímpicos nacionales.
- Demostrar la existencia de competiciones organizadas y su impacto en la comunidad.
4. Integración en Federaciones Internacionales
- Contactar a organismos como la World DanceSport Federation (WDSF), que ya promueve el baile como deporte.
- Solicitar el reconocimiento por parte de federaciones deportivas globales.
5. Camino hacia los Juegos Olímpicos
- Lograr la inclusión en eventos internacionales como los Juegos Panamericanos o los Juegos Mundiales.
- Cumplir con los requisitos del Comité Olímpico Internacional (COI), como la práctica del baile en varios países y la existencia de federaciones organizadas.
Si tu interés es impulsar esta iniciativa, podemos afinar más cada etapa según el país o la disciplina específica que desees incluir. ¿Quieres enfocarte en un tipo de baile en particular?


