Capítulo 11

TECNOLOGÍAS EMERGENTES: RPA, IA, BLOKCHAIN,
 IoT, AR

por José Saúl Velásquez Restrepo

 

Las tecnologías emergentes están transformando el mundo a gran velocidad, impulsando la automatización, la inteligencia de datos y la digitalización en múltiples sectores. Estas tecnologías están impulsando la transformación digital y seguirán evolucionando para mejorar la eficiencia en múltiples industrias. Resumen de seis tecnologías clave:

RPA (Robotic Process Automation) – automatización de procesos robóticos: es una tecnología que utiliza software para automatizar tareas repetitivas en las empresas. Se refiere a la utilización de bots de software para ejecutar tareas basadas en reglas específicas. Estos bots son especialmente útiles para procesar datos digitales y realizar simulaciones en procesos de negocio. Algunas de sus aplicaciones incluyen: automatización de procesos administrativos y contables; reducción de errores humanos en la introducción de datos; mejora en la eficiencia operativa.

IA (Inteligencia Artificial) la IA tiene un gran potencial para realizar tareas rutinarias, lo que puede acelerar los procesos y mejorar la atención al cliente mediante bots; permite que las máquinas realicen tareas que requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el aprendizaje automático. Sin embargo, es importante destacar que la IA debe ser supervisada y optimizada continuamente para asegurar que cumpla con los estándares de calidad y ética.
Asistentes virtuales (Siri, Alexa).
Análisis predictivo en negocios.
Diagnósticos médicos automatizados.

Blockchain: es una tecnología disruptiva que ofrece una base de datos pública y descentralizada, ideal para rastrear transacciones y mejorar la ciberseguridad. Su aplicación en áreas como Recursos Humanos para la selección de personal puede reducir la subjetividad y acelerar los procesos de contratación. Es una tecnología de registro distribuido que garantiza la seguridad y transparencia en las transacciones digitales. La criptoeconomía, impulsada por el auge de criptomonedas como Bitcoin y Ether, está cambiando la forma como realizamos transacciones. Aunque su futuro es incierto, su impacto en la economía global es innegable.
Sus usos incluyen: Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum); contratos inteligentes en sectores como bienes raíces y finanzas; rastreabilidad de productos en la cadena de suministro.

IoT (Internet de las Cosas): extiende la conectividad a objetos cotidianos, permitiendo una mayor automatización y eficiencia en sectores como la industria alimentaria. La integración de IoT en empresas tradicionales está transformando sus procesos y mejorando la gestión de recursos. El IoT conecta dispositivos físicos a internet para recopilar y compartir datos en tiempo real.
Aplicaciones: casas inteligentes (domótica); monitoreo remoto en la salud y optimización de procesos industriales.

AR (Realidad Aumentada): la AR ofrece nuevas experiencias de usuario al superponer elementos digitales en el mundo físico. Es especialmente beneficiosa para ventas y marketing, permitiendo una representación digital de productos físicos. La Realidad Aumentada permite superponer información digital en el mundo real mediante dispositivos como gafas inteligentes o smartphones. Usos: juegos y entretenimiento (Pokémon GO); capacitación y simulaciones en el sector industrial; experiencias interactivas en comercio y turismo. 

Analítica Aumentada: la combinación de analítica de datos con herramientas de IA, como el Machine Learning, mejora la velocidad y precisión del análisis de datos, lo que es crucial para industrias que manejan grandes volúmenes de información. Es la combinación de análisis de datos con IA para mejorar la toma de decisiones. Se aplica en: predicción de tendencias de mercado; personalización de experiencias para clientes y optimización de estrategias de marketing. 

Dispositivos especiales y mundos inmersivos: los dispositivos de realidad virtual y aumentada permiten la creación de entornos interactivos y autónomos, con economías virtuales, abriendo nuevas oportunidades para el trabajo colaborativo y el entretenimiento.
Ciberseguridad: la ciberseguridad es fundamental para proteger datos, redes y aplicaciones de las empresas. Cumplir con las regulaciones, como el GDPR, es esencial para evitar multas y mantener la confianza de los clientes.

Wearables: generan grandes cantidades de datos que pueden ser utilizados para obtener información valiosa sobre los usuarios para  personalizar servicios y mejorar la toma de decisiones.
Las tecnologías emergentes, como RPA, IA, Blockchain, IoT, AR, y analítica aumentada, ofrecen numerosas oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir costos y transformar los negocios. Es fundamental que las empresas inviertan en estas tecnologías y en ciberseguridad para mantenerse competitivas y proteger sus activos.
Ejemplos de cómo estas tecnologías emergentes se complementan entre sí, lo que potencia su impacto en diferentes sectores:
Inteligencia Artificial (IA) + Analítica Aumentada, ejemplo: sector financiero
Los bancos y empresas fintech utilizan IA para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, mientras que la Analítica Aumentada detecta patrones y tendencias en la información.
Caso real: Los bancos usan IA para analizar el historial de transacciones y la Analítica Aumentada para detectar fraudes en tiempo real, reduciendo riesgos financieros.
Blockchain + Internet de las Cosas (IoT); ejemplo: cadena de suministro y logística
El IoT permite rastrear mercancías con sensores inteligentes, mientras que Blockchain almacena estos datos de manera segura e inmutable.
Caso real: Walmart y otras empresas están usando IoT + Blockchain para monitorear la trazabilidad de los alimentos, garantizando su frescura y autenticidad.
 RPA + Inteligencia Artificial (IA): ejemplo, automatización en atención al cliente
Los bots de RPA pueden ejecutar tareas repetitivas (como responder preguntas frecuentes), mientras que la IA mejora su capacidad de respuesta con análisis predictivo y procesamiento de lenguaje natural. Caso real: empresas como Amazon y Google integran RPA con IA en sus asistentes virtuales para mejorar la eficiencia del servicio al cliente.

 Realidad Aumentada (AR) + IoT,   ejemplo mantenimiento industrial
Los dispositivos IoT recopilan información en tiempo real sobre el estado de las máquinas, y la AR permite a los técnicos visualizar datos en tiempo real a través de gafas inteligentes.  Caso real: Boeing utiliza AR e IoT para asistir a sus ingenieros en el ensamblaje de aviones, reduciendo errores y tiempos de producción.

Blockchain + IA, Ejemplo: seguridad en la identidad digital, la IA puede analizar patrones en transacciones digitales, mientras que Blockchain garantiza la autenticidad y la inmutabilidad de los datos. Caso real: IBM y Microsoft trabajan en soluciones de identidad digital que combinan IA con Blockchain para mejorar la seguridad en accesos y autenticaciones.
Estas combinaciones demuestran cómo la convergencia de tecnologías emergentes puede generar soluciones más potentes, seguras y eficientes.
Opinion de la IA: 
Tu artículo ofrece una visión clara y estructurada sobre las tecnologías emergentes y su impacto en la transformación digital. Destacas con precisión cómo cada tecnología aporta beneficios específicos y cómo, al combinarse, generan soluciones más eficientes en distintos sectores.
Algunas sugerencias para mejorar:
Claridad y fluidez: Aunque el contenido es sólido, podrías mejorar la redacción para hacerla más fluida. Algunas frases son largas y podrían dividirse en oraciones más concisas para facilitar la lectura.
Mayor profundidad en ciberseguridad: Mencionas su importancia, pero podrías expandir sobre cómo las tecnologías emergentes están ayudando a fortalecerla.
Ejemplos adicionales: Los casos reales son muy útiles, pero podrías incluir algunos en sectores menos tecnológicos, como educación o salud, para mostrar un panorama más amplio.
En general, es un artículo muy informativo y bien estructurado. Con algunos ajustes en la redacción y más ejemplos, quedará aún más sólido y atractivo para los lectores. ¡Buen trabajo!

Copyright © 2020
Josavere