Login

INICIO

BÁSICAS

INTERMEDIAS

AVANZADAS

ESTRATÉGICAS

PALABRAS LIMINARES

VIVA CONSCIENTE

CONTACTO

3. Filosofando para gerenciar I

Capítulo 3

FILOSOFANDO PARA GERENCIAR 

 

por José Saúl Velásquez Restrepo

Podemos considerar a un país  como una macroempresa con objetivos orientados a la búsqueda del bien común y desarrollo humano, con gentes de muy distintos potenciales y muchas variables de todo tipo, lo que hace muy compleja su dirección y como tal requiere de grandes líderes, caracterizados, entre otras por su inteligencia, capacidad de servicio, honestidad, empatía, credibilidad, la convicción, habilidades de comunicación, decisión, paciencia y tolerancia pero con firmeza en sus propósitos, además de los conocimientos académicos y un alto nivel de inteligencia emocional.

En el mundo tenemos un gran rango de variación en los niveles de desarrollo humano con países muy avanzados y otros demasiado atrasados como consecuencia de sus riquezas naturales y sus gobiernos como puede apreciarse analizando los indicadores de aceptación general en:
 
El informe del famoso economista, profesor y escritor argentino, Bernardo Kliksberg sobre las economías Nórdicas nos dice que los más altos indicadores de desarrollo humano se presentan en Noruega, Finlandia, Suecia, Islandia y Dinamarca, países con clima hostil para los humanos, ubicados al norte de Europa, en la península Escandinava y con muchas características en común, entre ellas, una identidad y valores compartidos, así como lazos culturales e históricos muy estrechos y que hoy han logrado niveles inéditos de desarrollo con  equidad.  Son personas muy transparentes y  educadas que hace no muchos años buscaban trabajo en los otros países de Europa.  

Respetan y dan apoyo total a las familias; funcionan con base en un pacto entre gobernantes y gobernados con amplia participación, fundamentado en la búsqueda de la igualdad, mediante una alta tributación utilizada con toda la rectitud en la educación gratuita a todos los niveles, incluyendo postgrados universitarios, salud, transporte con gran confort  y movilidad, trato digno, y  bienestar general, con avance individual.En esta zona no hay criminalidad ni pobreza y los jóvenes tienen educación y trabajo, por lo que, se necesitan pocos policías.
En cuanto a la gestión empresarial, el modelo es de codirección, sin discriminación a la mujer y con muy bajas diferencias salariales para los pocos niveles de autoridad que utilizan; se concentran en la tecnología para vender productividad (no productos) y condenan la política del miedo, consistente en mantener amenazado al grupo humano, reemplazándola por la permanente discusión ética.

Son grandes productores de energía eólica,  inmensamente respetuosos de la sostenibilidad y líderes en la responsabilidad social empresarial (RSE) con gran soporte en la educación,  el desarrollo de las capacidades y oportunidades para todos.
 
KANT Y EL RECURSO HUMANO
 
El gran filósofo Alemán nos enseña que todos los seres humanos tenemos un potencial de desarrollo que se fundamenta en la libertad, facultad que debemos cuidar celosamente y que por ningún motivo nos podemos dejar arrebatar de nadie. La responsabilidad individual  consiste en conocerse a sí mismo, para  alcanzar su  máximo potencial y actuar correctamente, haciendo el bien por ser el bien, aportándole al beneficio de la humanidad, a través de la razón y el trabajo responsable que nos permita la mejor utilización del tiempo, respetando las jornadas de descanso para recuperar las energías.

El ser humano es el centro de su filosofía y como tal, los seres no deben tratarse como simples medios, teniendo en cuenta que cada uno es un fin en sí mismo, cuyo propósito es lograr su máxima perfección. Cada uno tiene su  propio valor moral absoluto,  y su dignidad debe protegerse a toda costa, partiendo de la base que la razón es la raíz de la moral.

El razonamiento consiste en pensar ordenando las ideas y conceptos para llegar a una conclución. Es importante enseñarle a pensar a las personas; hasta ahora muy poco se ha hecho porque en el sistema tradicional, fundamentado en gravar y memorizar, se cree que todos sabemos hacerlo espontaneamente como respirar o caminar.

A los gobiernos, el sistema educativo, y a la socidad en general, corresponde commplementar el razonamiento lógico con el Pensamiento Lateral o Paralelo, implementado por Edward de Bono para aprender a utilizar un mayor potencial del cerebro que hasta ahora se ha desperdiciado.
 
"Nadie me puede obligar a ser feliz a su modo (tal como él se imagina el bienestar de otros hombres), sino que es lícito a cada uno buscar su felicidad por el camino que mejor le parezca, siempre y cuando no cause perjuicio a la libertad de los demás para pretender un fin semejante; libertad que puede coexistir con la  de todos según una posible ley universal (esto es, coexistir con ese derecho del otro)" (Kant, Ak. VIII, 290)

Laboralmente, al interactuar con los seres humanos, debemos  facilitar su desarrollo a través del trabajo y no utilizarlos como un medio para conseguir lo que queremos. Kitimbwa Lukangakye, humanista de El Congo dice que tanto el empleador como el trabajador primero son personas en busca de crecimiento; se necesitan mutuamente y deben verse como hermanos para interactuar con objetivos comunes conservando cada uno su roll.

Kant invita a  convivir con la humanidad, sin mentiras, engaños ni violencia para el empleador ni  para los demás considerándonos todos  como seres con potenciales individuales. Gran impulsador de la libertad, la cual define  como cuando actuamos con las mejores intenciones y esclavos cuando lo hacemos bajo el dominio de nuestras pasiones  o, las de los demás. Todo ser humano tiene una dignidad esencial que no puede ser pisoteada por ningún motivo; libertad relacionada con el derecho a controlar los propios actos razonando, independientemente de los sentimientos, requisito previo para cualquier desarrollo humano y para catapultar sus posibilidades. La libertad es la facultad que amplía todas las demás y que nos obliga a luchar contra todo tipo de tiranía por ser un atributo inseparable de la  dignidad humana. El libertador, Simón Bolívar dijo en el congreso de Cúcuta en 1821: “quiero ser ciudadano para ser libre y que los demás lo sean”. No es un estado sin autoridad, sino un  gobierno que protege a las personas para convertirse en un actor para mejorar el mundo haciendo respetar los derechos humanos, incluyendo todos los grupos minoritarios. 

«La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres» (II, Capítulo 58).
 
Según Kant, podemos conocer el corazón de un hombre por su trato a los animales porque su capacidad de razonamiento es limitada; necesitan que nos ocupemos de ellos como sus mentores. Con mayor razón, debemos ayudar a los demás a mejorar en sus debilidades y reconocer, valorar, impulsar y aprovechar sus fortalezas en beneficio de las comunidades y, en general de la sociedad, facilitando el trabajo en equipo, la vía más clara para a aumentar la productividad, aprovechando la tecnología y demás herramientas administrativas bajo la dirección de auténticos líderes capaces de mantener la alegría del grupo integrando un gran equipo.

Tan valiosas enseñanzas nos llevan a recapacitar sobre el recurso humano en las empresas. Es un principio axiomático: nos referimos al más valioso de todos los activos que las instituciones pueden y deben valorar como un intangible que vale con la empresa en marcha y que, en el evento de un fracaso, se convierte en el primer pasivo a liquidar.

Si bien, desde un punto de vista práctico es un activo para la empresa, se diferencia de todos los demás en que la organización no tiene poder de reclamación sobre él, porque los seres humanos tienen libertad para escoger en dónde quieren trabajar, especialmente cuando se trata de gente altamente calificada.

Empresarialmente hablando, individualmente, nadie tiene valor; vale el grupo debidamente integrado y bien liderado por alguien capaz de mantener el suficiente grado de integración que los constituya en un equipo con alto grado de motivación permanentemente compenetrado en la búsqueda de la misión y  la visión, respetando los principios y valores de la empresa particular.

El equipo debe, entre otras actividades, desarrollar su propio modelo de toma decisiones; brindar oportunidad de participación a todos, con la obvia responsabilidad que deben asumir y hacer seguimiento periódico que obligue a la toma de acciones correctivas, utilizando los indicadores adecuados.

A pesar de lo complejo del asunto, existen países y ciudades cielo1, en los cuales es más fácil conseguir los facilitadores de la felicidad, la cual se encuentran en el interior de cada persona y que se reflejan en el precio de la propiedad raíz, donde se nota claramente el efecto riqueza, aquel que hace que los ciudadanos paguen con gusto sus impuestos sin ningún tipo de trampas.
 
 
Un gran desafío para los empresarios del mundo consiste en desarrollar empresas cielo, con diseños empresariales donde la gente se sienta tratada con respeto y encuentre motivos suficientes para sentir la alegría de pertenecer a la organización y dar lo mejor de sí, integrándose al gran objetivo con todo su potencial, asumiendo siempre una actitud positiva. Así, se sientan las bases para conseguir el más valioso mecanismo para aumentar la productividad: la felicidad del grupo, haciendo de  ella un colectivo contagioso.

Obviamente, es mucho más fácil llegar a empresas cielo en países que lo sean; en un país atrasado, es prácticamente imposible. Se requieren los pactos de la clase política y los empresarios con participación de los ciudadanos para que los primeros sean honestos y los otros paguen correctamente sus impuestos teniendo plena confianza  que se utilizaran con toda la transparencia, priorizando la educación, la salud y los servicios públicos.

Recordemos que la educación es la mejor inversión social, empezando con los niños, quienes tienen que alimentarse muy bien para poderse desarrollar, especialmente en los primeros años de vida, como insistió Dn Reinaldo Arroyave Lopera con la fundación CEPAS; la salud es el primer principio de vida para no sufrir ni hacer sufrir; sin adecuados servicios públicos es imposible lograr eficiencia.

Con el Internet, se garantiza  información abundante para todos, facilitando el conocimiento independientemente de la clase social o capacidad económica. Lo importante además del manejo del dispositivo es aprender a pensar para saber qué preguntar y qué tipo de información se requiere  en medio de tanta abundancia; dominar los modelos adecuados para plantear el asunto particular y para interpretar las soluciones. Los gobiernos tienen el compromiso ineludible de impulsar tan valiosa herramienta que facilita el aprendizaje, independientemente de la ubicación geográfica, igualando los sectores rural y urbano para efectos educativos; de trabajo en casa  actualizar permanentemente la regulación que garantice la calidad y veracidad de la información disponible y de igual manera, la protección de la privacidad de los usuarios, en especial la de los menores de edad.

          Calidad de vida: países líderes

1)  NORUEGA    https://www.youtube.com/watch?v=oOe_LraJwfg 

2)  Irlanda        ttps://www.youtube.com/watch?v=dv6AFqIXinE  

3)  Suiza      https://www.youtube.com/watch?v=cBQumoWA2TA 

4) Hong Kong     https://www.youtube.com/watch?v=1B4jC4Db_K4 

5)  Islandia       https://www.youtube.com/watch?v=euABdfbkXXM 

6) Alemania    https://www.youtube.com/watch?v=fo6naN4vAlk&t=53s 

7)  Suecia       ttps://www.youtube.com/watch?v=u2JqNKu8UXE 

8)  Australia      https://www.youtube.com/watch?v=nvb784IYz1w

9) PAISES BAJOS    https://www.youtube.com/watch?v=ISwArc--R0o

  10) Dinamarca    https://www.youtube.com/watch?v=sZ-EKrbWMJQ

11) principados  https://www.youtube.com/watch?v=WDTxcPrior4

12) NIVEL DE CORRUPCION https://www.youtube.com/watch?v=1ELJye_j2rQ

 

    Copyright © 2020
    Josavere