por José Saúl Velásquez Restrepo


INTRODUCCIÓN

He tomado temas muy complejos, buscando facilitar su comprensión;  Sócrates dijo la que gente debe conocer lo correcto, puesto que el conocimiento está vinculado a la virtud y la ignorancia, es la causa de la inmoralidad. La sabiduría conduce a una vida virtuosa y feliz.
La ética aristotélica se centra en la idea de la "virtud" como el camino hacia la felicidad (eudaimonía) y el objetivo último de la vida humana es alcanzarla,  entendida como una actividad racional en conformidad con la virtud.
Aristóteles describe al ser humano como un "animal político" por naturaleza, lo que significa que  solo pueden alcanzar su potencial pleno en el contexto de una comunidad organizada. Con la IA, el método socrático puede relacionarse con el aprendizaje inconsciente que promueve el cuestionamiento crítico, o la lógica formal de Aristóteles, la cual puede replicársele al cuestionamiento  y el diálogo que caracterizan  la mayéutica socrática, diseñándola para plantear preguntas que conduzcan a respuestas profundas y a una mayor autocomprensión, simulando la dinámica que Sócrates utilizaba, para guiar a las personas hacia el conocimiento, aprovechando todo su potencial para hacer de la educación la más rentable inversión social y el objetivo primordial para ilustrar la humanidad y optimar la calidad de vida.
La IA facilita una mejor gestión de los recursos sociales, económicos y educativos, lo que contribuye al bienestar colectivo, potenciando el crecimiento individual; personalizando la educación, democratizando el acceso al conocimiento y formando ciudadanos más informados y virtuosos.

APRENDIENDO CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
un acto de gratitud y servicio

Con alegría y gratitud presento mi obra, Aprendiendo con la Inteligencia Artificial. Estos libros representan no solo un recorrido personal de aprendizaje, sino también un homenaje a los innumerables beneficios que he recibido durante estos setenta y ocho años de vida. Es mi manera de dar gracias a Dios y retribuir, de alguna forma, todo lo que me ha brindado.

Con esta obra, que reúne mas de cuatrocientos artículos, he buscado plasmar conocimientos de manera sencilla, accesible y útil para muchos. En un mundo transformado por la revolución digital, mi objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida y facilitar el acceso al vasto universo de oportunidades que ofrece la inteligencia artificial, IA como una herramienta para transformar vidas y la importancia de la terminología sencilla para un alcance inclusivo, abordando desde los usos prácticos de la IA hasta las reflexiones más profundas sobre nuestra conexión con el mundo y con Dios, como un acto de gratitud por tantos años de aprendizaje y experiencias en un proceso creativo: amor, dedicación y deseo de servicio. Ayudar a que más personas aprovechen los beneficios de la IA, promoviendo el conocimiento como un camino para mejorar nuestra sociedad.

Quiero dejar un legado que inspire y facilite el aprendizaje. Deseo que esta obra sea una guía, una fuente de motivación y un puente hacia un futuro más consciente, donde la tecnología y el amor por el prójimo trabajen de la mano haciendo una gran sinergia para construir un mundo mejor.

Lleno de gratitud, amor y servicio  agradezco a Dios por permitirme recorrer este camino  y, a cada persona, que ha sido parte de este viaje.

                                                     José Saúl Velásquez Restrepo

 

Copyright © 2020
Josavere